Biografías | Contribuciones | Legados

Mabel Katz | Dr. Ihaleakala Hew Len | Morrnah Nalamaku Simeona

Biografía de Mabel Katz

 

Introducción

Mabel Katz es en la actualidad, una reconocida autora, oradora y practicante de Ho’oponopono,la antigua técnica hawaiana de reconciliación y perdón. Su dedicación a esta práctica y su capacidad para comunicar sus principios de manera clara y accesible han hecho de Mabel una figura clave en la expansión global del Ho’oponopono. Llevada de la mano de su  maestro el Dr. Ihaleakala Hew Len, ha conseguido llevar esta técnica ancestral a un nivel superior.

Primeros Años

Mabel Katz nació en Argentina y emigró a los Estados Unidos en su juventud. Desde muy joven y por circunstancias personales y  a pesar de tener todo lo que se supone que una persona con un alto status económico, profesional y personal en su vida sería feliz , descubrió que no lo era. En su búsqueda por encontrar un camino que llenara ese vacío existencial, mostró un profundo interés por el bienestar emocional y espiritual, lo que la llevó a explorar diversas técnicas de sanación y crecimiento personal, hasta llegar a lo que para ella significó el camino más fácil, el Ho’oponopono.

Carrera Profesional

Antes de dedicarse completamente al Ho’oponopono, Mabel tuvo una exitosa carrera en el ámbito empresarial y contable. Su experiencia en el mundo corporativo le proporcionó una perspectiva única sobre los desafíos emocionales y mentales que enfrentan las personas en su vida diaria.

Encuentro con Ho’oponopono

El punto de inflexión en la vida de Mabel ocurrió cuando conoció al Dr. Ihaleakala Hew Len, un discípulo de Morrnah Nalamaku Simeona, la creadora de la versión moderna en ese momento del Ho’oponopono. Inspirada por las enseñanzas del Dr. Hew Len, Mabel decidió profundizar en esta práctica y dedicarse a compartir su poder sanador con el mundo.

Contribuciones y Logros

Autoría

Mabel Katz es autora de varios libros que han sido traducidos a múltiples idiomas, incluyendo:

  • «El Camino Más Fácil»
  • «El Camino Más Fácil para Vivir»
  • «Frecuencia Cero»…

Sus libros, que han sido traducidos a más de 20 idiomas, proporcionan una guía práctica para aplicar el Ho’oponopono en la vida diaria y han sido elogiados por su claridad y profundidad. Su obra ha alcanzado una amplia audiencia global, reflejando la universalidad de sus enseñanzas y el impacto positivo que han tenido en personas de diversas culturas y contextos.

Oradora Internacional

Mabel es una oradora solicitada internacionalmente, conocida por su habilidad para conectar con audiencias de todas las edades y culturas. Ha ofrecido conferencias, seminarios  y talleres en todo el mundo, desde América Latina hasta Europa y Asia, compartiendo sus conocimientos y experiencias sobre el Ho’oponopono y el bienestar espiritual.

 

Talleres y Seminarios

A través de sus talleres y seminarios, Mabel ha ayudado a miles de personas a encontrar paz interior y sanación emocional. Sus eventos son conocidos por ser altamente interactivos y transformadores, proporcionando a los participantes herramientas prácticas para mejorar sus vidas. Su trabajo ha tenido un alcance verdaderamente global, llegando a personas de diferentes culturas y trasfondos.

 

Presencia en Medios de Comunicación

Mabel ha aparecido en numerosos programas de radio y televisión, así como en podcasts y conferencias en línea, difundiendo el mensaje del Ho’oponopono a una audiencia aún más amplia.

Filosofía y Enfoque

La filosofía de Mabel Katz se centra en la importancia de la responsabilidad total y la limpieza de memorias para lograr la paz y la armonía. Ella enseña que al asumir la responsabilidad de nuestras vidas y limpiar nuestras memorias negativas, podemos liberar bloqueos emocionales y espirituales, permitiendo que fluya la energía positiva.

 

Mantra de Ho’oponopono

Uno de los aspectos más destacados de sus enseñanzas es el uso del mantra del Ho’oponopono: «Lo siento, perdóname, gracias, te amo.» Pero no necesariamente en ese orden, ni las cuatro palabras a la vez, si no lo deseas usa sólo la sientas que resuena contigo. Este simple pero poderoso mantra es una herramienta central en la práctica de limpieza de memorias y sanación emocional.

Impacto Global

Mabel Katz ha tenido un impacto significativo en la vida de innumerables personas a través de sus enseñanzas y prácticas de Ho’oponopono. Su enfoque compasivo y accesible ha permitido que personas de todo el mundo se beneficien de esta antigua técnica hawaiana.

Conclusión

Mabel Katz continúa dedicando su vida a la difusión del Ho’oponopono, ayudando a las personas a encontrar paz interior y transformar sus vidas. Su trabajo incansable y su pasión por la sanación emocional y espiritual la han convertido en una de las principales figuras en el mundo del crecimiento personal.

Descubre más sobre las enseñanzas de Mabel Katz y cómo el Ho’oponopono puede transformar tu vida explorando en sus libros, o asistiendo a sus eventos y siguiendo sus recursos en línea. 

Biografía del Dr. Ihaleakala Hew Len

Introducción

 prominente en el campo de la sanación espiritual y el crecimiento personal, conocido por su trabajo con la técnica hawaiana de Ho’oponopono. Su enfoque en la responsabilidad total y la limpieza de memorias inspiró  a miles de personas a transformar sus vidas.

Primeros Años y Educación

El Dr. Hew Len nació y creció en Hawái, donde desde joven estuvo expuesto a las ricas tradiciones espirituales y culturales de su tierra natal. Estudió psicología y obtuvo su doctorado, especializándose en la sanación y el bienestar emocional. Su educación formal combinada con su herencia cultural lo preparó para una vida dedicada a la sanación y la enseñanza.

Encuentro con Morrnah Nalamaku Simeona

El punto de inflexión en la vida profesional del Dr. Hew Len ocurrió cuando conoció a Morrnah Nalamaku Simeona, una Kahuna Lapa’au (sanadora) que modernizó el Ho’oponopono, adaptando la antigua práctica hawaiana para que pudiera ser realizada individualmente. Morrnah se convirtió en su mentora, y bajo su guía, el Dr. Hew Len se sumergió profundamente en el estudio y la práctica del Ho’oponopono.

Trabajo en el Hospital Estatal de Hawái

El Dr. Hew Len fue quizás más conocido por su trabajo en el Hospital Estatal de Hawái en los años 80, donde se le contrató para trabajar en una sala de pacientes criminales con enfermedades mentales. Utilizando únicamente el Ho’oponopono, sin interactuar directamente con los pacientes, comenzó a trabajar en sí mismo, limpiando sus propias memorias y creencias limitantes. Sorprendentemente, con el tiempo, los pacientes comenzaron a mejorar, algunos incluso siendo liberados. Este notable éxito demostró el poder de la responsabilidad total y la limpieza de memorias.

Enseñanzas y Filosofía

Responsabilidad Total

Uno de los principios fundamentales del Dr. Hew Len fue la idea de la responsabilidad total. Él enseñaba que somos completamente responsables de todo lo que ocurre en nuestra vida, incluso de las experiencias y problemas de los demás. Al aceptar esta responsabilidad, podemos comenzar a limpiar las memorias y creencias negativas que afectan nuestra realidad.

Limpieza de Memorias

El proceso de limpieza implica repetir frases sencillas pero poderosas: «Lo siento, perdóname, gracias, te amo.» Estas frases se utilizan para limpiar las memorias y creencias negativas que están en nuestro subconsciente, permitiendo la sanación y la transformación.

Retiro y Legado

Aunque el Dr. Hew Len se retiro de la enseñanza activa, su legado continuo a través de sus escritos, grabaciones y los muchos practicantes de Ho’oponopono que  inspiró. Su enfoque único y su dedicación a la sanación personal y global han dejado una marca indeleble en el campo de la espiritualidad y el crecimiento personal.

Impacto Global

El trabajo del Dr. Hew Len  tuvo un impacto significativo en la vida de innumerables personas en todo el mundo. Sus enseñanzas fueron adoptadas por personas de diversas culturas y orígenes, todas buscaban la paz interior y la sanación a través del Ho’oponopono. Su enfoque en la responsabilidad total y la limpieza de memorias proporcionó una herramienta poderosa para la transformación personal y la armonía.

Conclusión

El Dr. Ihaleakala Hew Len, dedicó su vida a la práctica y enseñanza del Ho’oponopono, demostró a través de su propio ejemplo el poder de la responsabilidad total y la limpieza de memorias. Su legado continúa de la mano de su discípula Mabel Katz, inspirando a aquellos que buscan sanar y transformar sus vidas, y su influencia aún se siente en todo el mundo. 

El Dr. Ihaleakala Hew Len, falleció el 15 de enero de 2022. Fue una figura clave en la práctica moderna del ho’oponopono.

 

Biografía de Morrnah Nalamaku Simeona

Introducción

Morrnah Nalamaku Simeona (1913-1992) fue una reconocida kahuna lapaʻau hawaiana (sanadora) que jugó un papel fundamental en la modernización y difusión de la práctica tradicional hawaiana de Ho’oponopono. Sus adaptaciones de esta antigua práctica han tenido un profundo impacto en el campo de la sanación espiritual y la transformación personal.

Primeros Años y Antecedentes

Nacimiento y Familia

Morrnah Nalamaku Simeona nació el 19 de mayo de 1913 en Honolulu, Hawái. Nació en una familia con profundas raíces en la cultura hawaiana; su madre, Lilia Simeona, era una reconocida kahuna laʻau lapaʻau, una sanadora que utilizaba plantas medicinales. Esta rica herencia de sanación tradicional hawaiana influyó profundamente en Morrnah desde una edad temprana.

Educación e Influencias Tempranas

Morrnah creció inmersa en las tradiciones espirituales y de sanación de sus antepasados. Su madre le enseñó las antiguas artes de la sanación, y Morrnah demostró una aptitud natural para estas prácticas. A pesar de las presiones para conformarse a las prácticas médicas occidentales, Morrnah se mantuvo comprometida con la preservación y modernización de las tradiciones de sanación hawaianas.

Carrera Profesional y Logros

Modernización del Ho’oponopono

Morrnah Nalamaku Simeona es mejor conocida por modernizar el Ho’oponopono, una práctica hawaiana antigua de reconciliación y perdón. Tradicionalmente, el Ho’oponopono era un proceso grupal facilitado por un kahuna, utilizado para resolver conflictos dentro de familias y comunidades.

Morrnah adaptó el Ho’oponopono a un proceso que podría ser practicado individualmente. Ella creía que al asumir la responsabilidad de nuestros propios pensamientos y acciones, podíamos sanarnos a nosotros mismos y, por extensión, al mundo que nos rodea. Su versión del Ho’oponopono se centraba en la introspección personal y el auto-perdón, utilizando un mantra simple: «Lo siento, perdóname, gracias, te amo.»

Fundación de The Foundation of I

En 1980, Morrnah fundó The Foundation of I, Inc. en Hawái, una organización sin fines de lucro dedicada a enseñar Ho’oponopono y otras prácticas de sanación hawaiana. A través de la Fundación, Morrnah llevó a cabo talleres y seminarios en todo el mundo, compartiendo su conocimiento con personas de todos los ámbitos de la vida.

Enseñanza e Influencia Global

Las enseñanzas de Morrnah trascendieron fronteras culturales y geográficas. Viajó extensamente, enseñando Ho’oponopono en los Estados Unidos, Europa y Asia. Sus talleres atrajeron a personas de diversos orígenes, todas buscando sanación y transformación personal.

Colaboración con el Dr. Ihaleakala Hew Len

Uno de los estudiantes más notables de Morrnah fue el Dr. Ihaleakala Hew Len. Juntos, llevaron a cabo seminarios y talleres, difundiendo aún más la práctica del Ho’oponopono. El Dr. Hew Len se convirtió posteriormente en un destacado maestro de Ho’oponopono, continuando el legado de Morrnah y expandiendo su alcance.

Filosofía y Enseñanzas

El Poder de la Responsabilidad

Uno de los principios fundamentales de las enseñanzas de Morrnah era el concepto de responsabilidad total. Ella enseñaba que somos completamente responsables de nuestra propia realidad y que al asumir la responsabilidad de nuestros pensamientos y acciones, podemos limpiar nuestras memorias y energías negativas. Este proceso de «limpieza» ayuda a traer paz y equilibrio a nuestras vidas.

El Mantra

El simple pero profundo mantra que Morrnah popularizó—»Lo siento, perdóname, gracias, te amo»—se convirtió en una piedra angular de sus enseñanzas. Este mantra se utiliza para abordar y sanar las memorias subconscientes que afectan nuestros pensamientos y acciones.

Sanación Espiritual y Holística

Morrnah enfatizaba que la verdadera sanación viene de abordar los aspectos espirituales y emocionales de una persona, no solo los síntomas físicos. Su enfoque holístico de la sanación integraba las creencias tradicionales hawaianas con ideas espirituales modernas, haciendo sus enseñanzas accesibles y relevantes para audiencias contemporáneas.

Legado

Influencia en las Prácticas Espirituales Modernas

La versión modernizada del Ho’oponopono de Morrnah Nalamaku Simeona ha tenido un impacto duradero en el campo de la sanación espiritual. Sus enseñanzas continúan siendo practicadas y enseñadas por innumerables individuos y organizaciones en todo el mundo.

Reconocimientos y Honores

En reconocimiento a sus contribuciones a la cultura y sanación hawaiana, Morrnah fue honrada como Tesoros Vivientes de Hawái en 1983. Este prestigioso galardón celebró sus esfuerzos por preservar y modernizar las prácticas de sanación tradicionales hawaianas.

Continuación del Trabajo

El legado de Morrnah vive a través de sus estudiantes y las muchas personas que tocó con sus enseñanzas. El Dr. Ihaleakala Hew Len, en particular, continuo difundiendo la práctica del Ho’oponopono, y así aseguro durante el resto de su vida que el trabajo de Morrnah permanecería vivo e influyente.

Conclusión

Morrnah Nalamaku Simeona fue una sanadora visionaria que dedicó su vida a transformar y modernizar la antigua práctica hawaiana de Ho’oponopono. Sus enseñanzas sobre responsabilidad personal, perdón y sanación espiritual han dejado una marca indeleble en el mundo. A través de su trabajo, Morrnah ha ayudado a innumerables individuos a encontrar paz, sanación y transformación, creando un legado que continúa inspirando y guiando a las personas hasta el día de hoy.

Scroll al inicio